Diferencia entre revisiones de «Documentacion de administador VIVAit Alert 1.0»
Línea 149: | Línea 149: | ||
Los nombres de las locuciones, su situación en el sistema, y su contenido aparecen en la siguiente tabla: | Los nombres de las locuciones, su situación en el sistema, y su contenido aparecen en la siguiente tabla: | ||
+ | |||
+ | {| class="wikitable" | ||
+ | |- | ||
+ | !Nombre Variable !! Ubicación y nombre del fichero !! Texto a locutar | ||
+ | |- | ||
+ | |locucion_comunicacion || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_notif.wav || Sistema de alertas | ||
+ | |- | ||
+ | |locucion_confirmacion || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_confir.wav || Sistema de alertas confirme con la tecla 1 | ||
+ | |- | ||
+ | |locucion_informacion || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_dejar.wav || Sistema de alertas grabe su mensaje | ||
+ | |- | ||
+ | |Alerta_confirmada || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_confirOK.wav || Alerta confirmada | ||
+ | |- | ||
+ | |locucion_secundario || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/Destino Secundario.wav || Destino secundario | ||
+ | |- | ||
+ | |locucion_comunicacion_Salas || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/Sala_Comunicacion.wav || Ha sido convocado a una conferencia del sistema de alertas | ||
+ | |- | ||
+ | |locucion_Sala_informacion || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/Sala_Informacion.wav || Indique el motivo de la conferencia | ||
+ | |- | ||
+ | |locucion_timeout || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_timeout.wav || Tiempo de confirmación vencido | ||
+ | |- | ||
+ | |Origen_No_Autorizado || /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/LlamadaNoAutorizada.wav || Origen no autorizado, transferimos la llamada. | ||
+ | |} | ||
=== Pruebas del sistema === | === Pruebas del sistema === |
Revisión del 08:23 12 jun 2019
Sumario
1 INTRODUCCIÓN
El módulo de Alertas del sistema VIVAit Call constituye la solución que mdtel ha desarrollado para los sistemas de emergencias.
mdtel ha realizado un desarrollo en un entorno web sencillo, al que se accede mediante usuario y password.
En este entorno web se reflejan las situaciones de todas las llamadas recibidas en el sistema de alertas, asímismo, el entorno permite agrupar los datos del servicio en gráficos y/o tablas.
En el mismo entorno web se pueden configurar parámetros del sistema de alertas.
2 FUNCIONAMIENTO GLOBAL
El funcionamiento del sistema es el siguiente:
- El sistema se puede configurar para que solo algunos dispositivos puedan realizar llamadas de alerta Si el dispositivo que intenta acceder al sistema no está autorizado será reencaminado hacía destinos predeterminados.
- El sistema se activa con la recepción de una llamada de alerta desde algún dispositivo, el usuario puede grabar un mensaje que será reproducido a los destinatarios.
- Se puede configurar un código de activación del sistema; se solicita un código al usuario que llama al teléfono de alertas.
- Cuando se recibe una llamada, el sistema la pasa a una IVR que invita al usuario a dejar un mensaje.
- Una vez grabado el mensaje el sistema lanza una batería de llamadas salientes simultáneas, configurables desde el portal Web, a hasta dos grupos distintos, Grupo 1 y Grupo 2. Como destinos de estos grupos se puede configurar cualquier número (extensión IP, números internos o externos, móvil corporativo, …).
- Si alguno de los destinos del Grupo 1, con capacidad para confirmar la llamada, descuelga, escucha el mensaje y confirma la llamada, ésta aparece en el portal Web como llamada confirmada y el sistema no lanza las llamadas programadas en el Grupo 2.
- Si ningún destino del Grupo 1 confirma la llamada, el sistema lanza un segundo grupo de llamadas, también configurable en el portal Web. En este segundo grupo de llamadas pueden existir destinos configurados de forma que puedan confirmar, si alguno de ellos confirma dicha llamada en el portal se reflejará una llamada Confirmada en Secundario. Si ninguno de los destinos del Grupo 2 confirma la llamada ésta aparece en el portal como No Completada y sombreada en rojo.
- El sistema no permite que todos los destinos están configurados como Grupo 2.
- Si es posible a todos los destinos que reciben la llamada de alarma se les muestra el número de teléfono que originó la llamada de alarma.
- El mensaje grabado se puede escuchar en cada destino y, además, se puede reproducir desde el portal Web.
- El portal Web indica en qué destinos se confirma la llamada, en qué destinos se descuelga la llamada, pero no se confirma, y en qué destinos ni se descuelga ni se confirma la llamada.
- Los estados en los que pueden estar las llamadas son los siguientes:
- Confirmada.
- No completada.
- Abortada.
- Confirmada en Secundario.
- En Curso.
- No autorizada.
- Cuando ningún destino (del Grupo 1 o del Grupo 2) confirma la llamada ésta aparece en el portal como No completada y aparece sombreada en color rojo.
- Si una llamada es confirmada por un destino del Grupo 1 aparece en el portal como Completada y está sombreada en color verde.
- Si un usuario ha llamado a la extensión de alertas y ha colgado durante la locución la llamada aparece en el portal como Abortada y está sombreada en color rojo.
- Si una llamada es confirmada por un destino del Grupo 2 aparece en el portal como Confirmada en Secundario y está sombreada en color naranja.
- Si entra en el sistema una llamada ésta aparece inmediatamente en el portal, en estado En Curso y sombreada en azul, hasta que la llamada finalice y se actualice su estado indicando entonces su estado definitivo.
- Cuando un origen no autorizado realiza una llamada al sistema de alertas una locución le indica que el origen de la llamada no está autorizado y que la llamada se va a transferir, el portal, en ese caso, refleja la llamada como no autorizada.
- Cuando se despliega la información de una llamada en el portal Web aparece el tiempo que cada uno de los destinos ha tardado en contestar y/o confirmar la llamada. Si los destinos no han atendido la llamada el tiempo es 0.
- El sistema permite configurar un servicio del tipo Salas de Conferencia.
3 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA SOLUCIÓN
3.1 Sistema sin Orígenes Autorizados
3.2 Sistema con Orígenes Autorizados
3.3 Salas de Conferencia
3.4 Diagramas de funcionamiento de la confirmación de llamadas
En función de la duración del tiempo de confirmación que de ha configurado en el sistema pueden producirse dos casos:
3.4.1 Tiempo de confirmación largo
3.4.2 Tiempo de confirmación corto
4 ARQUITECTURA
El desarrollo de la solución se basa en la siguiente arquitectura:
Los elementos principales del módulo de Alertas son:
- IVR desplegada sobre el elemento de conmutación de voz asterisk de VIVAit Call; existirá una IVR por servicio; esta IVR tendrá flujos condicionados por elementos de configuración.
- Base de datos en la que reside toda la configuración susceptible de ser modificada en la IVR y en la que se insertan las estadísticas de las llamadas recibidas y emitidas; se amplia la base de datos de la plataforma VIVAit Call con nuevas tablas para el módulo de Alertas.
- Portal de configuración y obtención de estadísticas del módulo de Alertas; es un portal diferente del de administración de la plataforma VIVAit Call o el de usuario de telefonía de VIVAit Call; se monta sobre servidor Apache Tomcat.
- Módulo de alertas para Asterisk.
El desarrollo de la solución utiliza los siguientes lenguajes:
- JAVA para el backend, conexión con base de datos.
- JavaScript para el portal, con Bootstrap como capa de JavaScript.
- C para el módulo de alertas.
El funcionamiento interno del sistema es el siguiente:
Se generan dos nuevos tipos de segmentos:
- 800 para la llamada que inicia la alerta
- 810 para los bloques de llamadas que se emiten.
Se produce una llamada que se gestiona en el sistema a través de un VDN y deja un mensaje grabado. Esta llamada se reenvía a una batería de usuarios (Primer bloque de llamadas o destinos primarios) entre los que hay usuarios que pueden confirmar la llamada y usuarios que no pueden. Si algún usuario de ese primer bloque confirma la llamada ésta queda registrada en el sistema, si ningún usuario del primer bloque la confirma se emite una segunda batería de llamadas, entre las que vuelve a haber usuarios con capacidad para confirmar la llamada y usuarios que no pueden confirmarla. Si la llamada no es confirmada por ningún usuario aparece en el sistema de supervisión como no confirmada, queda marcada en color rojo en el portal Web. El tiempo que pasa desde que se genera la llamada de emergencia hasta que se confirma ésta se ha diseñado aplicando criterios de eficiencia, de forma que el segundo bloque de llamadas se genera cuando el último usuario con capacidad para confirmar una llamada del primer bloque de llamadas, no lo ha hecho.
Entre las casuísticas que se contemplan en la salida de los bloques de llamadas se encuentran los siguientes tipos:
- Problemas internos: Por ejemplo, congestión o problemas con la red telefónica.
- Problemas achacables al usuario: Por ejemplo, no contesta o salta el contestador.
- Llamada confirmada: Se confirma la llamada pulsando un 1 (puede configurarse en el campo Código Confirmación Saliente del Servicio que la llamada se confirme con un código distinto).
4.1 Elementos del sistema
El sistema está formado por:
1. Un Asterisk que contiene:
- Una aplicación específica, APP_MDALERTAS, que cuenta con dos ficheros de configuración, MDalertas.conf y MDalertas_WEB.conf, situados en etc\asterisk\.
- Un Dialplan.
- Cada uno de los servicios a los que se puede llamar ha de tener un VDN distinto.
- El fichero de configuración se lee en cada una de las llamadas generadas → no existe reload.
2. Un GeneraConf, que permite sincronizar los cambios del portal de alertas y crear los ficheros de configuración → Es importante aclarar que si un administrador modifica la configuración del sistema directamente en uno de los ficheros de configuración existentes esta configuración no quedará reflejada en el portal web; sin embargo, si se aplicará al sistema de Alertas ya que Asterisk lee directamente estos ficheros.
3. Un portal Web para la gestión del servicio.
- El portal de gestión permite controlar:
- el servicio.
- los destinos.
- las entidades.
- los orígenes autorizados.
- El portal de gestión permite controlar:
4. Un sistema de supervisión activo, no relacionado con la plataforma del sistema.
Adicionalmente para configurar el Sistema de Alertas se han de configurar dispositivos de salida, VDN’s y grupos de grabaciones. Para configurar estos elementos utilizaremos el portal de administración de VIVAit Call.
Es necesario que las locuciones estén configuradas en el grupo de locución “Alertas”, y que sean del tipo sounds:
Todas las opciones relacionadas con las locuciones se encuentran en el menú VIVAit Response:
Para poder configurar el sistema de alertas con servicios de alertas y con Salas de conferencia son necesarias, al menos, 9 locuciones:
Los nombres de las locuciones, su situación en el sistema, y su contenido aparecen en la siguiente tabla:
Nombre Variable | Ubicación y nombre del fichero | Texto a locutar |
---|---|---|
locucion_comunicacion | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_notif.wav | Sistema de alertas |
locucion_confirmacion | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_confir.wav | Sistema de alertas confirme con la tecla 1 |
locucion_informacion | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_dejar.wav | Sistema de alertas grabe su mensaje |
Alerta_confirmada | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_confirOK.wav | Alerta confirmada |
locucion_secundario | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/Destino Secundario.wav | Destino secundario |
locucion_comunicacion_Salas | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/Sala_Comunicacion.wav | Ha sido convocado a una conferencia del sistema de alertas |
locucion_Sala_informacion | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/Sala_Informacion.wav | Indique el motivo de la conferencia |
locucion_timeout | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/ALE_emer_timeout.wav | Tiempo de confirmación vencido |
Origen_No_Autorizado | /var/lib/asterisk/sounds/Alertas/LlamadaNoAutorizada.wav | Origen no autorizado, transferimos la llamada. |