Diferencia entre revisiones de «Portal de administración VIVAit»

De VIVAitwiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 102: Línea 102:
 
La siguiente figura nos muestra la ventana de configuración de prerutas y sus principales campos de configuración:
 
La siguiente figura nos muestra la ventana de configuración de prerutas y sus principales campos de configuración:
  
[[Archivo:Campos prerutas.png|600px|thumb]]
+
[[Archivo:Campos prerutas.png|600px]]
  
 
==''VIVA''it Response ==
 
==''VIVA''it Response ==

Revisión del 09:20 12 nov 2015

Producto: VIVAit Call

VIVAit Suite

1 General

1.1 Configuración LDAP

1.2 Configuración común

1.3 Sedes

1.4 Nodos

1.5 Ejes

1.6 Usuarios

1.7 Calendarios

Indicar cuales son los usos tipicos de los calendarios. Contar que creamos desde el portal, como, con que opciones...y que NO hacemos desde el portal

1.8 Campos

1.9 Plantillas

1.10 Licencias

1.11 Sincronización manual

2 VIVAit Call

2.1 Servicios usuarios

2.2 Dispositivos

2.3 Agendas

INDICAR AQUI DIFERENCIAS ENTRE AGENDAS DE CORPORATIVA Y DE CONTACT CENTER

2.4 Categorías

2.5 Puestos

DEBERIAMOS MOVERLOS A CONTACT CENTER


2.6 Facilidades

Si se pueden añadir facilidades de manera mas o menos sencilla por un administrador, aqui ha de estar reflejado

2.7 Grupos

2.8 Aprovisionamiento

Dejar claro como funciona el aprovisionamiento para un administrador; ¿pueden añadir ellos nuevos modelos de terminal?

2.9 Rutas

2.10 Prerutas

Tenemos que contar que son las prerutas, para que se usan, como se configuran para cada casuistica

Para toda llamada entrante en el sistema tiene que existir preruta, en caso de no cumplir una regla origen/destino la llamada se cuelga

Cualquier llamada que entre en el sistema (tanto enlaces como extensiones internas) accede al proceso de enrutamiento...dicho de otra forma, cualquier llamada que se haga en el sistema tiene que cumplir la

Ante una nueva llamada en el sistema, se comprueban las prerutas que tengan LA MISMA CATEGORIA que el dispostivo origen. De entre todas las prerutas de esa categoría, serán válidas todas las que cumplan las condiciones de origen y destino De entre todas las válidas se utilizará la más restrictiva La preruta utilizada define el tipo de destino para esa llamada

Ejemplos de prerutas tipicamente necesarias:

  • Una para todo el rango de extensiones y para cada categoría; por ejemplo si tenemos extensiones del 3000 al 3099 y categoría local y nacional, y queremos que ambas categorías llamen a las extensiones, entonces tendremos que crear dos prerutas
  • Para cada "destino tipico saliente" (fijos, moviles, internacional....) existirá al menos una preruta para cada categoría que pueda utilizarlo
  • Las facilidades del sistema (desvios, intrusiones, retrollamadas...) tendrán una preruta para cada categoría que pueda utilizarlo
  • Otros servicios tales como salas de reuniones, VDN's, grupos de centralita, grupos de operadora...deberán tener una preruta para categoría que pueda utilizarlo

Un sistema con una configuración típica podría tener.

  • Una preruta para las extensiones
  • Una preruta para salida al exterior (sin limitaciones de llamadas por categorías)
  • Una preruta para las facilidades
  • Una preruta para el grupo de operadoras
  • Una preruta para las salas de reuniones virtuales
  • Una preruta con ignorar desvio incondicional = SI para que la secretaria pueda llamar al jefe pese a su desvío

Si el sistema tuviera diferentes categorías deberían multiplicarse las prerutas en función de los permisos que queramos dar...debe haber una preruta para categoría y destino

La siguiente figura nos muestra la ventana de configuración de prerutas y sus principales campos de configuración:

Campos prerutas.png

3 VIVAit Response

4 VIVAit Suite ACD+

5 VIVAit Record

Entender la grabacion y todas las posibilidadesd de configuracion no es sencillo; tenemos que contar la filosofía para los administradores, como configurar que cosas y casos de ejemplo